Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Llegando de ver la película aquí va la reseña.
Primero, durante la semana vi repetidas veces la trilogía original (que parecen estar transmitiendo en todos los canales) y tengo que decir que han envejecido muy bien; me siguen emocionando y llevando a ese punto de mi infancia cuando matar nazis y recuperar reliquias era un estilo de vida.
Ahora, con estas cintas frescas entré a la sala con mi enorme bote de palomitas y una cocacola -ya lo dijo el doctor Zipper: El cine sabe a palomita- me arrellané en mi butaca y me dispuse a ver la película.
Nevada, 1957...
Todo muy 50's, jovenes corriendo en autos, soldados amistosos, DeLoreans volando y el american way of life en todo su esplendor.
¿y que es esto? El area 51 nada menos e Indiana Jones siendo vapuleado por sus enemigos los rusos (que en el fondo todos sabemos que son nazis disfrazados y enemigos de la libertad; pero ya les va a caer la justicia en forma de sombrero, ya).
A partir de aquí se desarrolla una trama sin muchas sorpresas, con mucha acción, persecuciones, peleas imposibles y el tema musical que a veces silbamos.
Predecible es una buena palabra para describir la cinta (ojo, no es sinónimo de mala) y ligeramente bajada de tono para alcanzar la categoría de B15 pero demonios; los giros argumentales se ven venir a millas de distancia y Shia "fornico sobre un transformer" LeBeouf es de lejos lo peor de la cinta.
Y esos son los puntos malos.
Todo lo demás es Indiana Jones en estado puro y duro, un poco de conocimiento, un poco de destreza en los puños y mucha, muchisima suerte; tal cual debe ser. Marion Ravenwood reaparece y hay un cameo fotográfico de Henry Jones padre y Marcus Brody,
Un gran punto a favor es que aunque hay efectos digitales a mansalva, aún prevalece la vieja escuela: stunts, escenarios performance; solo faltaron los esqueletos de Ray Harryhausen para completar el cuadro.
En efecto es una película para fans y como tal la disfruté; es una apuesta un tanto diferente a Iron Man o Speed Racer e igualmente válida, una cinta palomera como las de antes y que con gusto volveré a ver.
Lo Malo:
-Shia LeBeouf
-20 años para que saliera.
-La ausencia de Sean Connery
Lo bueno:
-Es Indiana Jones.
-Combinación de efectos digitales y de la vieja escuela.
-Guión ligero, totalmente palomitero y muy entretenido.
-Ninjas.
Recomendad si son fans, si no vean las tres originales y vuelvanse.
Primero, durante la semana vi repetidas veces la trilogía original (que parecen estar transmitiendo en todos los canales) y tengo que decir que han envejecido muy bien; me siguen emocionando y llevando a ese punto de mi infancia cuando matar nazis y recuperar reliquias era un estilo de vida.
Ahora, con estas cintas frescas entré a la sala con mi enorme bote de palomitas y una cocacola -ya lo dijo el doctor Zipper: El cine sabe a palomita- me arrellané en mi butaca y me dispuse a ver la película.
Nevada, 1957...
Todo muy 50's, jovenes corriendo en autos, soldados amistosos, DeLoreans volando y el american way of life en todo su esplendor.
¿y que es esto? El area 51 nada menos e Indiana Jones siendo vapuleado por sus enemigos los rusos (que en el fondo todos sabemos que son nazis disfrazados y enemigos de la libertad; pero ya les va a caer la justicia en forma de sombrero, ya).
A partir de aquí se desarrolla una trama sin muchas sorpresas, con mucha acción, persecuciones, peleas imposibles y el tema musical que a veces silbamos.
Predecible es una buena palabra para describir la cinta (ojo, no es sinónimo de mala) y ligeramente bajada de tono para alcanzar la categoría de B15 pero demonios; los giros argumentales se ven venir a millas de distancia y Shia "fornico sobre un transformer" LeBeouf es de lejos lo peor de la cinta.
Y esos son los puntos malos.
Todo lo demás es Indiana Jones en estado puro y duro, un poco de conocimiento, un poco de destreza en los puños y mucha, muchisima suerte; tal cual debe ser. Marion Ravenwood reaparece y hay un cameo fotográfico de Henry Jones padre y Marcus Brody,
Un gran punto a favor es que aunque hay efectos digitales a mansalva, aún prevalece la vieja escuela: stunts, escenarios performance; solo faltaron los esqueletos de Ray Harryhausen para completar el cuadro.
En efecto es una película para fans y como tal la disfruté; es una apuesta un tanto diferente a Iron Man o Speed Racer e igualmente válida, una cinta palomera como las de antes y que con gusto volveré a ver.
Lo Malo:
-Shia LeBeouf
-20 años para que saliera.
-La ausencia de Sean Connery
Lo bueno:
-Es Indiana Jones.
-Combinación de efectos digitales y de la vieja escuela.
-Guión ligero, totalmente palomitero y muy entretenido.
-Ninjas.
Recomendad si son fans, si no vean las tres originales y vuelvanse.